Eso es lo que explica, en pocas palabras, el hecho de que se haya creado recientemente la Agrupación de Peñas Cordobesistas, una asociación independiente y diferenciada de la Federación de Peñas del Córdoba CF, escenificando así un cisma que venía fraguándose desde hace unos meses en el seno de la afición.
“No se trata de una lucha de poder, sino de una diferente visión de las cosas”, explica el presidente de la recién creada Agrupación, Jesús Gallardo, quien insiste en que “lo único que nos ha movido a unir nuestros esfuerzos ha sido la “transparencia, las ganas, la ilusión, la juventud, la accesibilidad y el amor a los colores blanquiverdes”.
Se trata de un proyecto que ha obtenido el plácet del club mediante la remisión de una carta a la directiva de la Agrupación en la que el mismísimo presidente de la entidad, José Miguel Salinas, reconocía a la Agrupación como interlocutora válida del movimiento peñístico.
Y claro, a la otra parte no le ha sentado nada bien, como explica el presidente de la Federación de Peñas, Francisco Baena, quien aseguró a este periódico que esta semana solicitarán una reunión con alguien del Consejo de Administración “para pedirle explicaciones”.
Según Baena, “el club está en su derecho de reconocer como interlocutor válido a quien quiera, lo que pasa es que no veo ético que hace unas semanas la persona del Consejo de Administración responsable de las Peñas, José Romero Mora, me dijera que nosotros éramos la representación oficial, y ahora digan que ellos también”.
El consejero encargado de las relaciones con las peñas, José Romero Mora asegura que lo de conceder naturaleza de oficialidad a la recién creada agrupación “es una cuestión de pura lógica en tanto que representan a un sector importante de las peñas, lo mismo que sucede con la Federación. Nosotros no apostamos ni por una ni por otra porque consideramos que no debemos meternos en esas cuestiones. Lo que está claro es que lo que nos gustaría es que se llevaran bien y hubiera una sola, aunque eso no siempre es fácil”.
La estrategia no confirmada oficialmente, aunque sí extraoficialmente por fuentes internas del club es la que ya circula por la extendidala rumorología blanquiverde, después de que Salinas haya mantenido encuentros con los representantes de ambos grupos: dejar que la Federación termine siendo absorbida por el ímpetu de la Agrupación, toda vez que parece que existen posturas irreconciliables, en una especie de “ley del más fuerte”.
Número de peñistas
Unas diferencias que hunden sus raíces en la representatividad que se otorga cada grupo. Según Francisco Baena, en la federación hay 32 peñas que representan a unos 2.000 peñistas, mientras que la Agrupación incide en que cuenta con el apoyo de 10 de peñas y de más de 1.200 peñistas documentados con papeles, “no como en la Federación de Peñas, que dicen que hay muchas más peñas de las que son”, dice Gallardo. “Esa es una de las razones por las que le pedimos al club un censo actualizado de las peñas, porque sabemos que hay muchas en funcionamiento, pero también otras que han desaparecido”. Un registro que se está elaborando, pero que está costando más de la cuenta al club. Según Antonio Romero Campanero, nieto del ex presidente Rafael Campanero, y encargado del trato directo con las peñas blanquiverdes, “nos consta que hay muchos grupos legalmente constituidos que acuden juntos al estadio y que organizan reuniones y diferentes actos, lo que pasa es que no nos han remitido la documentación necesaria para completar el censo”. En la actualidad, en el vigente registro del club se recogen 75 peñas diferentes, “pero después de la actualización nos quedarán poco más de la mitad”.
Eso es lo que escama a los de la Agrupación de Peñas. “Eso y otras cosas, porque tenemos distintas maneras de proceder, de pensar y de actuar”. “No tengo nada en contra de ellos. Es más, muchos somos amigos y reconocemos que el fin es el mismo: animar al equipo. Lo que no nos gusta es cómo han venido llevando las cosas”. En este sentido, defiende que “estábamos muy interesados en que hubiera un proyecto claro y que se notara que las peñas estamos para ayudar al club y no sólo para cuando nos invitan a comer o a ir al palco”.
Unas cuestiones de las que Baena se defiende argumentando que “a ellos les gusta más gritar en el estadio, hacer pancartas y cosas de esas y nosotros ya hemos hecho todo eso antes. Si no están de acuerdo tienen la opción de presentarse a las elecciones, que son el año que viene y dirigir ellos la Federación, pero lo de hacer un grupo nuevo es romper la baraja”. Gallardo, por su parte, insiste en que “hemos intentado varias veces acceder desde dentro, pero ha sido imposible. Cada vez que se ha intentado, Paco Baena sale diciendo que es el propio club el que quiere quitarle de ahí”.
Un Baena que anunció al Semanario que no se presentará a la reelección. “Debo dar paso a otra gente porque yo ya no puedo estar en todas partes o prestarle tanta dedicación como antes”.
Aficiones Unidas es la asociación de Federaciones de Peñas de Fútbol que acoge en su seno a las distintas agrupaciones peñísticas oficiales de los clubes de Primera, Segunda y Segunda B. “Hasta ahora, figuramos como miembros nosotros, porque somos la federación oficial de peñas del Córdoba, reconocido así por el propio Romero Mora, y porque el trabajo lo hicimos nosotros”, señala Baena, que incide en que “nosotros hemos sido también los que hemos impulsado los hermanamientos con las aficiones del Recreativo de Huelva, el Cádiz o del Rayo Vallecano y los que tenemos legitimidad oficial concedida por el club como demuestra la cesión de un local en el estadio”.