Una legislatura más, los socialistas en Córdoba capital vuelven a hablar de “tiempo perdido” tras tres años ejerciendo el cogobierno en Capitulares, una vez más se rescata la famosa frase de Rafael Velasco “quizás nos equivocamos de candidato” y una vez más se recalca la falta de apoyos y confianza que “se ha encargado de sembrar” Blanco para poder optar a la reelección. Y es que el cruce de declaraciones entre Blanco y Durán ha servido para que las bases socialistas se posicionen claramente del lado del líder provincial que, en declaraciones a este Semanario, ya deja caer que estará en las próximas listas municipales que su partido comenzará a definir este mismo mes.
Blanco, sin apoyos ni bagaje
Y es que el actual portavoz socialista en Capitulares llega a este mes clave para la ansiada elección del candidato del PSOE para los comicios del próximo año de la peor manera posible. Todas las fuentes consultadas por este Semanario dan “nulas” opciones a Blanco y recalcan el “pobre” trabajo que ha desarrollado en el Ayuntamiento para sentar las bases de una recuperación de votos en unos comicios donde el chascarrillo de que Ocaña es el mejor candidato para que el PSOE siga en el gobierno municipal ya es ‘vox populi’ entre las bases socialistas.
“El trabajo que se ha desarrollado en Capitulares ha sido nefasto. Blanco se ha dedicado a sus fotos y ruedas de prensa pero no ha trabajado nada en la coordinación y trabajo del grupo de concejales. Cada uno va a su aire porque es la única manera de sacar el día a día. No se trabajan los temas, no hay un criterio político a medio plazo y si no ha habido más problemas ha sido por la buena labor de los compañeros” indican las fuentes consultadas en el PSOE.
Según estas fuentes, el problema viene de largo y “se le ha puesto de manifiesto a Juan Pablo Durán en varias ocasiones por parte de los propios concejales que, a la hora de tomar decisiones, han de hacerlo bajo su propio criterio porque no hay trabajo de equipo. Estamos ante otra legislatura desaprovechada en la que ni se ha visto ni se ha lucido el esfuerzo de los concejales socialistas en el Ayuntamiento”.
En este clima de desunión o de “reinos de taifas” como lo definen algunos, las responsabilidades van directamente hacia Blanco al que se acusa no sólo de no asumir en ningún momento el papel de líder del grupo municipal, sino de “saltarse” sistemáticamente las órdenes y las estrategias fijadas por la dirección provincial.
“Todos los lunes hay reuniones con los cargos electos del partido. Se han fijado estrategias, se ha hablado de asuntos y todo ha saltado por los aires al día siguiente en una rueda de prensa del portavoz municipal. Esto ha ocurrido en infinidad de ocasiones y, desde hace meses, se ha dado la batalla por perdida porque por más que lo ha intentado Durán es imposible fijar un criterio con Blanco”, indican.
Algunos de esos participantes en estas reuniones van más allá e indican que la desautorización pública de Durán “es la gota que ha colmado el vaso de la paciencia tras meses de deslealtad de Blanco a su propio partido y a sus responsabilidades como socio de una alianza que no decide él, sino que fija el partido, tanto para suscribirla como para desmarcarse de ella cuando llegue el momento de las elecciones municipales”, indican las fuentes socialistas consultadas que emplean el ejemplo del alcalde de Sevilla como contrapunto a la actitud de Blanco “Monteseirín ya sabe que no va a seguir y su actitud es totalmente distinta, no da problemas y facilita el trabajo al próximo candidato, aquí parece que se hace todo lo contrario y se crean más obstáculos y desunión para el próximo candidato”, indican .
Curiosamente la palabra “deslealtad” también es empleada por miembros del gobierno de IU para definir tanto la reacción de Blanco en sus críticas a la gestión del Centro de Congresos como su posición en estos últimos años como compañero de gobierno en Capitulares. “Todo esto viene de atrás, no hay confianza en él porque se lo ha ganado a pulso. Se ha encargado de filtrar a la prensa todo lo que ha caído en sus manos. Así es muy difícil tener confianza un socio de Gobierno”, señalan las fuentes de Izquierda Unida consultadas en Capitulares que también inciden en el hecho de que el líder provincial de los socialistas está al tanto de todos estos asuntos y esto, en cierto modo, explica la desautorización pública de estos días.
Durán ya da pistas
Si el adiós de Blanco parece más que cantado en sus aspiraciones municipales, la presencia de Durán en las próximas listas empieza a despejarse poco a poco. En una entrevistas a este Semanario, el líder provincial ya da pistas claras de lo que casi todos dan por hecho: su presencia en el inminente proceso de elección de nombres para los comicios de 2011.
“Yo siempre he reconocido que los compañeros que se dedican a la política municipal tienen todo mi reconocimiento. Ser concejal es la política en estado puro, es estar al pie del cañón las 24 horas del día viviendo a pie de calle la realidad diaria de un municipio. Creo que todos los que nos dedicamos a esto deberíamos pasar por la vida municipal para poder comprobar la relación directa con el ciudadano” señala Durán que se aplica a él mismo esta reflexión al asegurar que “no le disgustaría esta opción (estar en las listas) aunque no es decisión mía y es algo que tiene que decidirse atendiendo al bien del partido no en función de intereses o gustos personales”, indica el responsable provincial de los socialistas cordobeses.
En este contexto, el mes que comienza se antoja como clave en los procesos de elección de la candidatura socialista que, una vez más, parte con muy poca confianza entre las bases. “Estamos hablando de elegir al candidato que tratará de arreglar o maquillar una derrota que cada pinta peor”, señalan las fuentes consultadas que dan por hecho “la falta de bases y de trabajo para afrontar una escasa recuperación en votos”. Con este panorama, los nombres que están encima de la mesa se limitan a Carmen Calvo como posible cabeza de lista, seguida por Durán “que tiene muy claro que quiere la presidencia de la Diputación. Según las fuentes consultadas Moratinos ha descartado en conversaciones informales ser candidato por Córdoba y del resto poco se sabe. “La rumorología se va a desatar estos días y todo lo que se diga va a tener un claro componente interesado”, señalan las fuentes consultadas. Como muestra, un botón: el nombre de Rafael Bados suena como posible integrante de unas listas en las que “lo único que parece importar es el cabeza de lista cuando el problema es que sigue sin haber equipo para optar a nada”.
De esta manera, la reunión del comité federal se ha retrasado del día 3 al 17 de este mes y, con estas fechas, no parece muy probable que se puedan cumplir las previsiones y tener un nombre antes de la vacaciones del verano. Las fuentes consultadas aseguran que “se intentará dejar más o menos perfilado un nombre de cara antes de que acabe el mes de julio, pero lo más probables es que el nombre se dé a conocer una vez que se reinicie la actividad política en septiembre. El plazo es muy escaso para la amplia desventaja que hay que remontar”.